Mi primer cómic de Spiderman: Tormento, de Todd McFarlane.

Tenía muchas ganas de leer algo de Spiderman. Y claro, firmado por Todd McFarlane, la cosa (me decían) tenía que estar bien. Así que, con más ganas que buen juicio, me puse a leer «Tomento». Que no se me ocurrió a mí pensar, alma de cántaro, que tal vez el título tenía algo que ver con el interior. Y no es que sea ya una niña, no es que lo del tormento me asuste, me acongoje, o me deprima (bueno, tal vez esto último sí), pero es que ni me vi venir lo que me esperaba tras el título. Y, dicho sea de paso, nadie consideró advertirme. Que no pasa nada, pero que igual para ser mi primera historia del chico este de azul y rojo con mallas ajustadas (que no hablamos de Superman, no os despistéis!), pues no era la más apropiada. Porque os puedo decir que me ha quitado las ganas de leer más Spiderman. Tal cual.

Spider-man: Tormento, de Todd McFarlane

Y mira que me puse con mucho interés, leyéndome todo lo del principio, enterándome de que este tal Todd igual es un poco caprichosillo, o algo quisquilloso. Que se le ocurrió eso de yo me lo guiso yo me lo como, y que le dejaron al chaval. Pues hala, tira palante, maño.

Y no digo yo que el resultado sea malo. Quién soy yo para juzgar, con mis escasísimos conocimientos del tema. Pero oye, sí que puedo opinar. Y en eso estoy.

Vamos por partes. La idea está bien. No pongo peros. Bueno, me fastidia un poco que el objetivo sea putear al pobre Spiderman, pero vale, venga. Lo damos por bueno.

Pero. Un pero bien grande. Llamadme hereje, inculta de los cómics o destalentada. ¿Qué pasa con esos dibujos? Tal vez sea porque me gusta el dibujo limpio. No confundir con la linea clara, por favor, que no es eso. Pero los dibujicos, limpios. Entiendo la necesidad de que el dibujo, por la forma en que está plasmado, apoye a la historia, o que la cuente directamente. Y teniendo en cuenta el argumento, probablemente estas imágenes enrevesadas, con lineas entrecruzadas, saturadas, casi garabatos en algunos momentos, son lo que funcionan. Para mí no, en absoluto. Al contrario, me distraían de la historia. Puedo casi entender que el estilo es el apropiado para la narración, pero en mi caso me han dificultado la lectura.

Que es mucho decir eso de lectura. Porque leer, no es que haya mucho para leer. De nuevo, entiendo que el estilo casi telegráfico hace que el lector casi sienta la angustia del pobre Spiderman.

Me desconcertó muchísimo la organización de las páginas. Lo mismo. Puedo ver que romper con las viñetas clásicas es apropiado para este argumento, pero, para alguien que no está acostumbrado a leer comics, entre los dibujos enrevesados, las viñetas con distintas formas y tamaños, y los textos que a veces no sabes ni por dónde siguen, no es la mejor combinación.

Siendo que no me gustó «Tomento», tengo que decir que en realidad creo que funciona. Insisto, no para una primera incursión en este mundo. Y a lo mejor no para todos los gustos, y yo soy el mejor ejemplo. Pero puedo ver la intención detrás de la forma y el estilo. No me convence, no lo disfruté. Y en parte esto se deba a la presentación, que me bosquejaba a un Todd McFarlane como un autor talentoso y por eso mismo exigente, que, gracias a las circunstancias, se salió con la suya, se puso a la Marvel por montera, y asumió el mando y el control absoluto de la nueva serie.

Mientras lo leía no podía dejar de pensar en que el problema era la forma en que estaba contada la historia, sabiendo que el señor McFarlane no era o no se podía considerar por aquel entonces guionista. Habiendo transcurrido unas semanas desde que leí Tormento, habiendo reposado la lectura, veo que no es ese el problema. En realidad, lo que en principio me pareció improvisación y chapucería, ahora veo que estaba controlado y medido, que respondía a un plan. Y me duele admitir que el resultado, no siendo de mi gusto, no es malo. Simplemente, no es mi estilo.

Tal vez porque no me gustó, me impactó tanto. Guión aparte (de verdad no entiendo ese interés en jorobar al pobre chico), por dibujo, diseño y estilo de redacción, para mí, lo peor.

En fin, la proxima vez que me pasee por la tienda buscando lectura, espero que mis compañeros tengan a bien recomendarme algo más apropiado para principiantes.

2 comentarios en “Mi primer cómic de Spiderman: Tormento, de Todd McFarlane.

  1. michixian

    Hola «Chica de almacén»..¿cómo te llamas?.. 🙂
    Pienso que esta saga de Spiderman no se hizo para la posteridad, ya que la lees ahora y te quedas un poquillo «payá»… Como te habrán contado, es una obra noventera y surgió en un momento de revolución en la Marvel, donde estaban surgiendo nuevos dibujantes y tenían que dejar muy patente su estilo. Lo que ocurre es que Mc Farlane era demasiado exagerado y guarrete, como comentas, cabezones y desproporciones por doquier… Si quieres más supertios machacados noventeros te recomiendo el Born Again de Daredevil, pienso que es lectura obligada, eso si, transportate a los 90’s y olvidate de otros dibujantes que hayas conocido estos últimos años….
    Tu post me ha gustado mucho, me han dado ganas de leerme el Cómic para poder ponerlo fino…jejeje Tendre que buscar en el fondo de la colección..hehe
    Bueno, un saludo….
    Pdt: Mi Blog conspiranoico:http://ojeteoscuro.blogspot.com.es/

    Responder
    1. La Chica Del Almacén De Milcomics Autor

      Hola, Michixian.
      Gracias por tu comentario.
      Me alegro que te haya servido para algo. Si te quieres desahogar una vez que lo hayas releido, ya sabes dónde estoy.
      Me leí el Born Again, de Daredevil, y me gustó. El pobre tb está puteado, igual que Spiderman, pero se puede leer. Tormento me parece … en fin, ya lo dejé claro.
      Le echaré un vsitazo a tu blog.

      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s