Hace ya unos meses que dejé de publicar mi opinión sobre los cómics que iba leyendo.
En todo este tiempo no he dejado de leer, pero sí he dejado de opinar. Y lo he hecho por el que es probablemente el motivo más estúpido del mundo.
Durante el Salón del Cómic de Zaragoza (diciembre 2013), alguien, de cuyo nombre no quiero acordarme, sin conocerme personalmente, ni de ninguna otra menera, en realidad, se refirió a mi como «la que no tiene ni puta idea de cómics». Bueno, es cierto, ya lo dije en su momento. No es ningún secreto, ni creo que sea un crimen. Nunca he pretendido lo contrario. Pero el comentario me pilló con la guardia baja e hizo que dejase de escribir acerca de lo que leía.
Ha hecho falta que pasaran estos meses para que me diera cuenta de la tontería tan grande que era dejar que me afectara el comentario de alguien cuyo nombre no será nunca recordado entre los grandes del cómic. Probablemente no será recordado ni siquiera entre los mediocres. De hecho, no creo ni que se le recuerde en absoluto.
Sí, no tengo ni puta idea de cómics. ¿Y?. No pretendo sentar cátedra, ni dar lecciones, ni siquiera ganarme la vida con mis comentarios. Sólo quiero divertirme y compartir lo que pienso sobre lo que he leido. Punto.
Estamos viviendo un momento en el que cualquiera tiene un blog. De cualquier cosa, no importa el tema. Cualquiera escribe, opina, comparte. Sobre moda, política, actualidad, cine, etc. De forma más o menos acertada, con un objetivo u otro. Y eso está bien. No hace falta ser un experto en algo para poder disfrutarlo y para poder dar tu opinión.
Así que ya no voy a dejar que me acomplejen por no tener una cultura «comiquera» a mis espaldas. Por mucho que lea, es probable que nunca llegue a tenerla. ¿Y qué?. Disfrutaré igual leyendo. Ese es el objetivo final.
Además, he echado de menos las charlas sobre las entradas del blog con José Luis (vecino de garaje!!). Así que, aunque sólo sea por eso, estoy de vuelta.
Gracias por su apoyo a mis compis y al gran Oscar Senar, que muy amablemente definió este blog como «experimento sociológico», y me recomendó un tomo de Masacre para leer. Todavía no me lo he leido, pero caerá.
Por el momento, empiezo «Crisis en tierras infinitas», que viene con el regalico de una funda para el móvil!!
Hasta pronto.
¡Dí que sí! ¿Quién es nadie para decirnos que podemos o no hacer? Y qué más dará lo que digan, si lo que haces te gusta y te entretiene no hay nada más que pensar.
Además, ¿quién no ha opinado de algún tema sin tener ni idea? De hecho, creo que en la sociedad actual el opinar de cualquier tema sin tener ni idea es lo normal… XD
Y otra cosa, tus opiniones sobre los cómics, seguramente, estarán menos viciadas que cualquier crítico experto o alguien que lleve años leyendo cómics, así que ese es un valor que poca gente puede aportar 😉
¡Dí que sí! ¿Quién es nadie para decirte que puedes hacer o no? Y si te gusta y te entretiene, no hay más que hablar 😉
Además, en la sociedad actual hablar de cualquier tema sin tener ni idea es algo bastante habitual, el problema es que los que lo hace se las dan de entendidos… XD
Y otra cosa, puede que tu opiniones no sean tan completas como las de un crítico experto o alguien que lleve mucho leyendo cómics, pero seguro que estarán menos viciadas y condicionadas, que es un valor que poca gente puede aportar.
Por último, decir que ya estoy con ganas de leer que opinas de “Crisis en tierras infinitas”! ^^
Gracias!. Ya haremos nuestra tertulia en tienda cuando nos lo hayamos leido.